viernes, 6 de noviembre de 2009

Río Queguay y Rincón de Pérez


El Rincón de Pérez está en la confluencia de los ríos Queguay Chico y Grande, a38 Km al norte de la ciudad de Guichón, por ruta 4. Allí están los bosques nativos más grandes de Uruguay, así como ecosistemas de bañados, lagunas y río, por donde se pueden realizar espectaculares paseos.

En esta zona hay un un sendero interpretativo de flora y avifauna en el Paso Andrés Pérez, de 1130 metros de longuitud, con pasareles y cartelería, una cabaña que funciona como centro interpretativo. El mirador de aves está situado a orillas de los humedales de Rincón de Pérez, que es área protegida. En las cuevas del lugar, está la colonia de murciélagos más numerosa del país.

También se puede visitar La Tuna, una figura totémica de hierro reciclado en memoria de Melchora Cuenca, compañera de José Artigas, que viviera enel paraje en 1815.

No hay comentarios:

Publicar un comentario